Finalmente, decimos que la hipnosis es una técnica de relajación progresiva, profunda, sin necesidad de llegar al sueño, en donde la persona está en conciencia y dueña de su voluntad, su mente inconsciente sensible a las sugerencias del hipnotista en la medida que la persona permita que estas pasen, logrando con ello los fines buscados.
Para ilustrar más este escrito compartiré sólo algunas de las áreas de aplicación práctica de la hipnosis y son las siguientes:
1. Ansiedad
2. Angustia, Ataques de Pánico
3. Estrés
4. Abuso de Substancias
5. Adicciones
6. Depresión
7. Anorexia, Trastornos de la Alimentación
8. Asistencia Parto sin Dolor
9. Autoestima Autovaloración
10. Bulimia – Atracón
11. Obesidad Bajar de Peso, Hipnodieta, Creatividad Mejoría
12. Deportes, Concentración, Aumento capacidad.
13. Enfermedades Dermatológicas
14. Disfunciones Sexuales (Disfunción eréctil, eyaculación precoz, anorgasmia, dismenorrea, amenorrea)
15. Duelos, rupturas o pérdidas
16. Enuresis (Descontrol de la orina)
17. Estudio y Exámenes (Concentración, Memoria)
18. Trastornos del sueño
19. Manejo del Dolor
20. Pre y Post Quirúrgico Psicoprofilaxis Quirúrgica
21. Codependencia
22. Trastornos Psicosomáticos
23. Tabaquismo (Dejar de Fumar)
24. Temor a hablar en público
25. Timidez e Inseguridad